
Levanten la mano



La Tienda Escolar
La tienda escolar es uno de los espacios que visitamos a diario y en el que nos encontramos con situaciones que nos generan comentarios. Esta vez, nos dimos a la tarea de decir lo que pensamos de tales situaciones y explicar el por qué.

1. Conceptualización: ¿Qué es argumentar?
Argumentar es dar una o más razones para sustentar lo que decimor acerca de cualquier cosa.
En la actividad de la tienda escolar, cada uno tuvo razones o argumentos para explicar situaciones como: por qué gastaba cierta cantidad de dinero, por qué elegÃa consumir determinados alimentos o por qué estaba satisfecho o insatisfecho con la tienda, entre otras. Vamos a hacer un recorrido por estos argumentos.
Algunos defienden la idea de consumir alimentos caseros, otros prefieren alimentos más comerciales o industriales, ¿Cuáles serán sus argumentos para preferir unos u otros?
Durante el descanso escolar aprovechamos el tiempo para tomar algunos alimentos que nos ayudan a recobrar energÃas para el resto de la jornada académica.
Te invitamos a revivir esos momentos y a conocer las opiniones de compañeros de clase respecto a las compras en la tienda escolar. Es probable que encuentres también tus opiniones registradas aquÃ.
Además, verás un resumen de la actividad en la que creamos un infográfico en lÃnea para representar un argumento visual acerca de las opiniones del grupo respecto a este tema de la tienda escolar.
2. ¿Cuánto dinero gasto diariamente en la tienda escolar? ¿Gasto todo? ¿Por qué?
Escucha las respuestas de algunos compañeros y sus argumentos para el uso del dinero en la tienda.
Para escuchar las entrevistas haz clic en el botón reproducir


3. ¿Qué tipo de alimentos consumo más y por qué?
En la tienda del colegio venden diferentes tipos de productos. Algunos de ellos son alimentos caseros preparados por las personas encargadas de la tienda. Pero otros son productos industrializados, es decir, fabricados por empresas comerciales y vendidos bajo ciertas marcas generalmente reconocidas por todos. Al encuestar a los estudiantes del grupo para saber qué alimentos preferÃan consumir, encontramos que la mayorÃa prefiere alimentos caseros. Veamos algunas de las razones para sus preferencias y la gráfica de esta encuesta.



Pero esto no es todo. si haces podrás ver los resultados completos de las encuestas acreca de lal tienda escolar: el dinero que gastan los estudiantes del grupo, los productos favoritos y el grado de satisfacción con la tienda.
4. Creamos un infográfico para representar la actividad de la tienda escolar
En el aula de sistemas, desarrollamos esta actividad. Con la guÃa de la profesora nos conectamos a una página de edición de infográficos.
A continuación presentamos un resumen fotográfico de la actividad y el vÃnculo para ver los infográficos creados.


















¡Felicitaciones!
Por haber participado activamente en la realización de esta actividad.
Los siguientes son infográficos creados por algunos de los estudiantes del grupo
![]() Yerson_RÃos.JPG | ![]() Sebastián.JPG | ![]() Sara Manuela.JPG |
---|---|---|
![]() Maria Paula.JPG | ![]() Lala.JPG | ![]() Kevin.JPG |
![]() Juan_Camilo_MaartÃnez.JPG | ![]() Juliana Ospina.JPG | ![]() Isa López.JPG |
![]() Cuartas.JPG |